3 de diciembre de 2019
Dirigentes de Cambiemos cuestionaron a Alberto Fernández por sus críticas a un periodista
Dirigentes de Cambiemos cuestionaron hoy al presidente electo Alberto Fernández por sus críticas a un periodista gráfico, a quien endilgó manejarse en forma "miserable" tras la publicación de un artículo en el que se lo relaciona con un posible tráfico de influencias en una investigación penal que involucra al empresario detenido Lázaro Báez.
A ella se sumó el presidente de la Coalición Cívica y diputado por la ciudad de Buenos Aires, Maximiliano Ferraro, quien expresó su solidaridad con Alconada Mon y con "todo el periodismo independiente".
Dijeron que volv�an para ser mejores... El Presidente electo aprieta a un periodista, un fiel ejemplo de que est� en juego la libertad de expresi�n. Nuestra solidaridad con
@halconada
y todo el periodismo independiente.� maxi ferraro (@Maxiferraro)December 2, 2019
"Dijeron que volvían para ser mejores... El Presidente electo aprieta a un periodista, un fiel ejemplo de que está en juego la libertad de expresión", afirmó Ferraro a través del mismo medio.
En el mismo sentido se expresaron los diputados de la UCR, Karina Banfi y Luis Petri, que le reclamaron a Fernández "velar por una justicia independiente, por garantizar la libertad de expresión, respetando a quienes piensan distinto, en lugar de 'aconsejar' a la justicia e intentar silenciar periodistas".

"Mi solidaridad con Hugo Alconada y todos los periodistas que durante cuatro años pudieron trabajar con honestidad intelectual en un ámbito de absoluta libertad de prensa en el país", expresó la titular del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Silvana Giudici.
Esta mañana, Fernández calificó de "miserable" al periodista de La Nación por atribuirle "mover influencias" en casos judiciales, en respuesta a un artículo periodístico que lo relacionó con investigaciones penales "sensibles para Lázaro Báez".
"En mi vida académica he trabajado con abogados que ejercen su profesión. @halconada sabe que en esa labor profesional yo soy absolutamente ajeno. Es miserable atribuirme mover influencias en esos casos. No voy a soportar en silencio la difamación hecha invocando hacer periodismo", escribió Fernández en su cuenta de Twitter, en la que arrobó al periodista.
Y agregó: "En la Argentina que vamos a construir entre todos y todas se van a acabar los 'operadores judiciales', los 'operadores mediáticos' y los jueces y fiscales que 'operan' para poderes mediáticos, corporativos o políticos sin impartir justicia como deben".
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!