Lunes 2 de Octubre de 2023

Hoy es Lunes 2 de Octubre de 2023 y son las 13:02 - DESDE COMODORO RIVADAVIA, CHUBUT "EL DISCJOCKEY DEL RECUERDO LUIS GALLARDO PRESENTA MUSICA INOLVIDABLE" 89.9Mhz

15 de noviembre de 2017

Corea del Norte condenó "a muerte" a Donald Trump

Durante su gira por Asia, el mandatario estadounidense lanzó duras críticas y denunció la violación de derechos humanos en el país que preside Kim Jong-un. En tanto, un matutino norcoreano publicó un artículo en el que recomendaba al presidente americano meterse en "sus propios asuntos".

Luego de dos meses de relativa calma en la península coreana por una inesperada pausa en las pruebas nucleares y balísticas,

Corea del Norte

redobló el miércoles su retórica desafiante contra

Estados Unidos

, al sentenciar a muerte al presidente,

Donald Trump

.

Las amenazas aparecieron publicadas en el diario oficial del gobernante Partido del Trabajo de Corea, en un artículo que hace referencia a las críticas contra

Corea del Norte

vertidas por el mandatario estadounidense durante su gira por Asia, la semana pasada.

"Los imprudentes comentarios de Trump no pueden verse sino como la confirmación de la hostilidad de la Casa Blanca a la RPDC (República Popular Democrática de Corea), y como una declaración de guerra”, señaló el diario Rodong Sinmung.

En línea con la retórica agresiva que vienen empleando los dos países desde hace al menos un año, el diario retrató al magnate neoyorquino como un “viejo esclavo del dinero” y lo acusó de “haber ofendido la dignidad del supremo liderazgo” de

Kim Jong-un

.

"Debería saber que es un delincuente abominable sentenciado a muerte por el pueblo coreano”, afirmó el diario, uno de los órganos de comunicación oficial del país, y agregó que Trump “pintó de manera muy negra la vida feliz de los habitantes de Corea”.

El 8 de noviembre pasado, durante su visita al Parlamento de Seúl, la capital surcoreana, Trump denunció violaciones de los derechos humanos en

Corea del Norte

y se dirigió a su líder para decirle que su abuelo, Kim Il-sung, buscaba crear un paraíso pero “el país acabó convirtiéndose en el infierno”.

Pyongyang evitó responder de inmediato; pero un día después de que el estadounidense finalizara su gira por Asia -que lo llevó además a Japón, China, Vietnam y Filipinas-, le respondió, como es habitual, a través del Rodong, el diario más leído del país comunista. "Pyongyang observó con paciencia los ridículos actos de Trump hasta el final”, sostuvo el artículo.

Durante su estancia en Asia, Trump hizo referencias constantes a

Corea del Norte

y buscó alinear a toda la comunidad internacional para presionar para que Kim ponga fin a su programa nuclear y de misiles. 

"Ni la amenaza militar, ni el chantaje, ni las sanciones y presiones imperialistas serán eficaces ante el invencible ejército revolucionario (...) y su poder basado en una industria de defensa autosuficiente”, advirtió el Rodong en otro artículo, titulado “La victoria de la RPDC es inevitable”.

Asimismo, remarcó que sería “una tontería” pensar que la RPDC podría retroceder en el camino de la “disuasión nuclear” por temor a sanciones de las “fuerzas hostiles”, ante las cuales, asegura, “están preparados” para enfrentar. 

En otro artículo de opinión publicado el martes, el diario llamó a

Estados Unidos

a meterse “en sus propios asuntos”, tras hacer referencia a una nota publicada por el diario británico The Independent sobre crímenes de lesa humanidad cometidos en Afganistán.

En la nota, el periódico norcoreano criticó a

Estados Unidos

por autodenominarse “juez de los derechos humanos” de otros países y lo invitó a ocuparse de “sus propios asuntos”.

Además de criticar el desprecio por los derechos humanos en

Corea del Norte

, Trump dijo que el norcoreano es “gordo y bajito”, en un tuit que más tarde se le volvió en contra, cuando un presentador estadounidense, Seth Meyer, lo comparó con Eric Cartman, un personaje agresivo y xenófobo de la serie animada South Park.

Corea del Norte

había señalado antes sobre el discurso de Trump en Seúl que sus palabras eran “declaraciones desconsideradas de un viejo lunático”

En los últimos meses las tensiones en la región han ido en aumento, después de que

Corea del Norte

realizara este año su sexto ensayo nuclear y 19 lanzamientos de misiles, dos de ellos intercontinentales.

Sin embargo, tras el último lanzamiento de un misil que sobrevoló Japón el 15 de septiembre, Pyongyang pausó los ensayos. Esa pausa es atribuida por analistas a cuestiones presupuestarias, ya que históricamente, en el último cuarto del año, el país comunista reduce de manera drástica los ensayos con misiles.

La cuestión de los misiles ha aislado a

Corea del Norte

de la escena internacional. 
Incluso su único aliado, China, ha endurecido su postura, sobre todo en el Consejo de Seguridad, donde votó a favor de las sanciones propuestas por

Estados Unidos

.  

China cree que las sanciones están comenzando a surtir efecto y comenzó a aflojar su postura, según se lo hizo saber el presidente, Xi Jinping, a Trump en una reunión mantenida la última semana en Beijing.

Después de un año sin visitas de altos cargos chinos a Pyongyang, el lunes llegará el jefe del Departamento Internacional del Partido Comunista de China, Song Tao, informó el miércoles la prensa estatal china.

El objetivo formal del viaje será informar a Pyongyang sobre los resultados del XIX Congreso del Partido Comunista Chino, que se celebra cada cinco años y que sesionó durante octubre en Beijing, informó la agencia oficial de noticias Xinhua.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!