18 de junio de 2017
Explosión en shopping de Colombia: 3 muertos y 11 heridos

El Centro Comercial Andino de la ciudad de Bogotá sufrió una detonación que dejó hasta el momento tres mujeres fallecidas, una de nacionalidad francesa, y once personas más que tuvieron que ser hospitalizadas. El alcalde de la capital colombiana, Enrique Peñalosa, calificó el hecho como un "atentado terrorista".
Al menos tres mujeres, incluida una joven francesa, murieron el sábado por una explosión en un exclusivo centro comercial de la capital colombiana, en un hecho calificado como “un atentando terrorista” por el alcalde de la ciudad, Enrique Peñalosa, y que dejó otras once personas heridas.
La explosión, que ningún grupo se atribuyó inmediatamente, ocurrió en un baño de mujeres del Centro Comercial Andino, en el norte de Bogotá, en uno de los momentos de mayor afluencia de visitantes por la víspera de la celebración del Día del Padre.
‘Tenemos tres mujeres muertas en este atentado terrorista cobarde que lamentamos profundamente. Una de las víctimas era una joven francesa de 23 años de edad que realizaba un servicio social en un sector pobre de Bogotá”, dijo Peñalosa a periodistas en las afueras del centro comercial.
Una fotografía en Twitter mostró a una mujer recostada contra la pared, en medio de un charco de sangre y lo que parece ser un fragmento de metal que le perforó la espalda. Frente a ella se veía otra mujer con una pierna destrozada.
‘Mi más enérgica condena al atentado en Centro Comercial Andino. Regresando a Bogotá en este momento para ponerme al frente de la situación”, escribió el presidente Juan Manuel Santos en su cuenta de Twitter, mientras estaba en Barranquilla, en el Caribe colombiano.
Mi más enérgica condena al atentado en CC Andino. Regresando a Bogotá en este momento para ponerme al frente de la situación.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos)18 de junio de 2017
Es el primer ataque en Bogotá después de uno que se registró el pasado 19 de febrero, cuando un patrullero de la policía murió y 25 personas resultaron heridas por la explosión de una bomba en el centro de la ciudad, una acción que se atribuyó Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda fuerza rebelde del país.
El Gobierno del presidente Santos firmó el año pasado un acuerdo de paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para poner fin a un conflicto armado de más de medio siglo que ha dejado al menos 220.000 muertos. Pero aún intenta alcanzar un acuerdo similar con el ELN en una negociación que se realiza desde febrero de este año en Quito, pero que hasta ahora no ha logrado mayores avances. De confirmarse la responsabilidad del ELN en el ataque del centro comercial, dejaría en una posición incomoda a Santos para continuar la negociación en Ecuador, de acuerdos con analistas.
Sin embargo, el grupo guerrillero negó a través de una de sus cuentas en Twitter su responsabilidad en la explosión del centro comercial y lo condenó. ‘ELN repudia ataque en Centro Comercial Andino contra civiles. ELN jamás haría acciones cuyo objetivo sea afectar a la población civil”, dijo.
Las autoridades de policía habían alertado recientemente sobre la posibilidad de ataques en Bogotá del denominado Clan del Golfo, un grupo conformado por antiguos paramilitares de ultraderecha que se dedica al narcotráfico.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!