19 de febrero de 2020
Fernández recibió a Luis Arce, el candidato presidencial del MAS
"Tenemos en este momento un proceso electoral en marcha en Bolivia que no garantiza la transparencia y queremos que el pueblo pueda elegir democráticamente", apuntó el ex ministro de Economía de Evo Morales, radicado en Buenos Aires.
En declaraciones a la prensa luego de su visita a la Casa Rosada, Arce señaló que el Presidente ha respondido a su propuesta con una "cordial bienvenida" y que estaba "muy contento" por la respuesta que le dio el mandatario argentino.
Asimismo, expresó que espera que "muchos otros países" se sumen al "apoyo" para que haya "transparencia" en las elecciones bolivianas del 3 de mayo convocadas por el gobierno de facto de Jeanine Áñez.
"Desde el principio estamos siendo observados injustificadamente (los candidatos del MAS) por el Tribunal Supremo Electoral, que además no garantiza el sistema del cómputo del voto adecuado. Han modificado las normas para que no haya un conteo rápido sino luego de diez días de las elecciones", remarcó el postulante.
Y en ese sentido, agregó: "Nadie nos puede garantizar (la transparencia) excepto la comunidad internacional para que nos puedan ayudar".
El dirigente del MAS precisó que además de recurrir a "otros países amigos en Sudamérica" intentarán "tocar las puertas" de la fundación "Centro Carter" y de otras "instituciones europeas especializadas en votación".
También aseguró que conversó con Fernández acerca de la posibilidad de que el Tribunal Supremo Electoral avance en un proceso de impugnación sobre los candidatos de su partido.
"Le explicaba al Presidente que no existe ningún fundamento jurídico ni legal para mi impugnación ni la del presidente Evo (candidato al Senado por Cochabamba) ni la del ex canciller Diego Pary (candidato a senador por Potosí)", subrayó.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!