Martes 30 de Mayo de 2023

Hoy es Martes 30 de Mayo de 2023 y son las 13:54 - DESDE COMODORO RIVADAVIA, CHUBUT "EL DISCJOCKEY DEL RECUERDO LUIS GALLARDO PRESENTA MUSICA INOLVIDABLE" 89.9Mhz

17 de febrero de 2020

Barrios de Pie continuará campaña para mostrar la "situación crítica en los barrios"

La Mesa Nacional de la organización que conduce Silvia Saravia advirtió que a consecuencia de los aumentos de los productos alimenticios "pese a que los datos del Indec muestran la desaceleración de la inflación" profundizará las acciones públicas.


La organización social Barrios de Pie resolvió hoy continuar con su campaña para mostrar la "situación crítica en los barrios" como consecuencia del valor de los productos, bajo el lema "Si aumentan los alimentos, aumenta la pobreza".

En un encuentro de la Mesa Nacional de la organización que se llevó a cabo entre ayer y hoy en el barrio porteño de Chacarita, Barrios de Pie advirtió que "la situación en los barrios continúa siendo crítica" y que "pese a que los datos del Indec muestran la desaceleración de la inflación, los alimentos continúan con aumentos muy superiores".

Por eso, definió que "profundizará" su campaña de movilizaciones y "acciones públicas" de diversa índole para denunciar que "si aumentan los alimentos aumenta la pobreza".

A través de un comunicado, la organización que conduce Silvia Saravia apoyó la "postura soberana" para obtener una "prórroga de los plazos y una importante quita" de la deuda con el FMI, "sumada a la investigación del manejo de esos fondos, otorgados en muchos casos de forma inusual, aún sabiendo que en su mayoría se usaban para fugar capitales".

Pese a aclarar que fueron "importantes algunas de las medidas tomadas ante la emergencia", como "la Tarjeta Alimentar y los bonos a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y los programas vigentes", la organización alertó que "la especulación de sectores monopólicos vinculados a la producción y comercialización de alimentos deteriora día a día nuestras condiciones de vida".

"Somos conscientes de que la recuperación de puestos de trabajo no será inmediata, pero estaremos alertas para que ninguna de las políticas públicas destinadas a ello se vuelvan a manejar con lógica clientelar", concluyó la organización, en un documento firmado por todos sus representantes provinciales.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!