Martes 6 de Junio de 2023

Hoy es Martes 6 de Junio de 2023 y son las 06:37 - DESDE COMODORO RIVADAVIA, CHUBUT "EL DISCJOCKEY DEL RECUERDO LUIS GALLARDO PRESENTA MUSICA INOLVIDABLE" 89.9Mhz

13 de febrero de 2020

Cafiero dijo que el gobierno avanzó en incorporar la perspectiva de género

El jefe de Gabinete participó de la capacitación para secretarios y subsecretarios en la sede de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación.


El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó este miércoles que la gestión del presidente Alberto Fernández “ha decidido cambiar prioridades” e incorporar “la perspectiva de género” en la administración pública, a través de la generación de “herramientas e instrumentos que contribuyan a seguir avanzando en la temática”.

Cafiero habló al participar, junto a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, de la capacitación destinada a secretarios y subsecretarios del organismo en la sede de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación.

El Jefe de Gabinete destacó que se apunta a “actualizar la agenda que tenemos que llevar adelante en la administración pública, teniendo en cuenta que somos parte de una gestión que ha decidido cambiar prioridades, incorporando la perspectiva de género en este sector y generando herramientas e instrumentos que contribuyan a seguir avanzando en la temática”.


En ese sentido, según un comunicado oficial, recordó que “este camino se inició en la charla del 10 de enero pasado brindada a todo el gabinete por la ministra Gómez Alcorta”, en la cual se fijaron “los nuevos compromisos de este gobierno, con el objetivo de sostener políticas públicas que vayan en el sentido de tener miradas más sensibles y que hagan a la igualdad de género”.

Tras recordar que la Ley Micaela ya estaba vigente en el gobierno anterior pero sin embargo su cumplimiento era escaso, el jefe de Gabinete consideró que “no todo es economía, no todo es legislación o un presupuesto”.

Las políticas de igualdad de género no son retórica sino una prioridad para este gobierno

Ministra Gómez Alcorta

La Ley conocida como “Micaela” se sancionó en 2018 y establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para quienes se desempeñen en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación, en homenaje a Micaela García, de 21 años, quien fue víctima de un brutal femicidio en abril de 2017 en Gualeguay, Entre Ríos.

Micaela García, la joven víctima de femicidio en abril de 2017.Micaela Garc�a, la joven v�ctima de femicidio en abril de 2017.
Por su parte, Gómez Alcorta anticipó que la capacitación es "el comienzo de un trabajo que se va a realizar de manera conjunta entre la Jefatura de Gabinete, el INAP y el ministerio para avanzar en las capacitaciones obligatorias en el marco de la Ley Micaela”, y dijo que “las políticas de igualdad de género no son retórica sino una prioridad para este gobierno”.

La ministra resaltó que “el hecho de que se capacite primero a las máximas autoridades de cada uno de los ámbitos busca promover una lógica de compromiso y decisión política respecto de la importancia de transversalizar la perspectiva de género en todo el Estado”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!