6 de diciembre de 2019
Casi al final de su gestión el Gobierno envió un nuevo proyecto de libertad religiosa
El Poder Ejecutivo envió al Congreso un nuevo proyecto que fue elaborado en consenso con la mayoría de los credos que conviven en el país y que no incluye el concepto de objeción de conciencia.
Uno de los principales cambios que incorpora el proyecto es que la inscripción en el Registro Nacional de Cultos -que pasará a llamarse Registro Nacional de Entidades Religiosas- deja de ser obligatoria y pasa a ser optativa.
De esta manera, se pasa de un "sistema de control y vigilancia" de las comunidades religiosas, a uno en el que "se valora la libertad religiosa prevista en la Constitución Nacional", según destacan en la secretaría de Culto, donde se elaboró el proyecto.
La nueva iniciativa excluye la regulación de la objeción de conciencia que había despertado polémica y resistencia desde organizaciones de derechos humanos -como Amnistía Internacional (AI)- lo que no permitió que el tratamiento del anterior proyecto avanzara en el Parlamento.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!