26 de septiembre de 2018 |
Macri mantuvo reuniones con líderes de todo el mundo |
![]() |
Al asistir a la 73° Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente se reunió con sus pares a nivel internacional. Los detalles de los encuentros.
|
Macri remarcó la importancia de que la Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay "resolvamos bien" las diferencias intramercosur para "ir fuerte como bloque" y que ese mismo ejercicio sirva para entablar negociaciones también con otros países a fin de intensificar el intercambio comercial. Además, el mandamás argentino propuso que el equipo que represente al Mercosur realice los esfuerzos necesarios para que la UE tenga una posición "más negociadora" que permita llegar a puntos de acuerdos bilaterales. En está línea Tabaré Vázquez, quien ejerce la presidencia pro tempore del Mercosur, formuló que los presidentes sudamericanos propicienreunionescon los principales mandatarios de los países que integran la comunidad europea en caso de que las tratativas se encuentren empantanadas.De esta misma reunión, participaron otro representantes argentinos como el canciller Jorge Fourie; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo; el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser, y el vocero presidencial, Iván Pavlovsky. Más tarde, Macri mantuvo diferentes encuentros con otros pares, y entre estos dialogó con el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel. "Tenemos una gran predisposición para que podamos avanzar en otros ámbitos”, sostuvo el presidente argentino. En tanto, intercambiaron invitaciones para visitar Cuba y la Argentina, respectivamente. Además, le ratificó que la Argentina participará en la edición 2018 de la Feria Internacional de La Habana que se realizará entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre próximo. En tanto, puntualizaron que los principales inconvenientes para encontrar un acuerdo entre bloques giran en torno a los productos agrícolas y las automotrices. Ambos presidentes, destacaron el alto nivel de relaciones culturales que unen a ambos países y acordaron continuar trabajando en fortalecer ese tipo de vínculo que caracteriza a sus comunidades. Además, convinieron en volverse a encontrar durante la cumbre de líderes del G20 que se realizará en la Ciudad de Buenos Aires a fines de noviembre. De esta reunión, también participaron Faurie, Pompeo, y Pavlovsky.
|
Comentarios: Aun no hay comentarios, s el primero en escribir uno! ![]() |